El egresado de la Licenciatura en Contaduría Pública contará con los conocimientos y técnicas de los procesos Contables de las organizaciones; será capaz de aplicar los principios y normas de la contabilidad en el registro y evaluación de la información derivada de las actividades económico-financieras de las empresas; asimismo será capaz de diseñar e implementar sistemas de información contable que coadyuven en la toma de decisiones buscando la rentabilidad de las entidades económicas; desarrollará estrategias fiscales y contables para el logro de las metas organizacionales tomando en cuenta los aspectos económicos, financieros, fiscales, tecnológicos y humanos, siempre con un sentido ético y de responsabilidad profesional.
El egresado tendrá conocimientos:
• Elementos contables, financieros, jurídicos y fiscales, conjuntando la técnica con la estrategia para la solución de problemas.
• Manejo de la información financiera.
• Procesos administrativos.
• Herramientas contables.
• Economía a nivel macro y micro.
• Finanzas organizacionales.
• Impuestos.
• Costos.
• Auditoría interna y externa.
• Procesos contables, fiscales y financieros.
• La organización, orden, comunicación y sistematización, que le permitirán obtener el mejor resultado al administrar los recursos económicos de que dispone, permitiéndole tener una visión clara y amplia de las condiciones financieras para el óptimo logro de metas empresariales.
• Elaborar estrategias y tácticas financieras, fiscales y administrativas.
• Solucionar problemas relacionados con presupuestos, disposiciones fiscales y estados financieros.
• Planeación, análisis e interpretación de finanzas.
• Elaborar reportes financieros, así como de auditoría.
• Profundo compromiso social tanto con empleados de las empresas y organizaciones a las que podrá llevar la contabilidad y trámites, como con la sociedad a la que se beneficia.
• Solidaridad y ética serán dos valores que caracterizarán su actuar profesional.
• Lealtad, rectitud, honestidad y un amplio sentido de la responsabilidad alcanzando una actitud innovadora y comprometida al lograr la transformación de las organizaciones, sean públicas o privadas.
• Cooperación para canalizar la voluntad y esfuerzo hacia el logro de los objetivos.
• Profesionalismo para asumir una postura firme para afrontar las adversidades con tranquilidad, cordura y sentido de justicia y equidad.
•Acta de Nacimiento Original en Hoja Vigente (2 copias)
•Certificado de Bachillerato Original y Legalizado (2 copias)
•C.U.R.P. Copia
Nota: En caso de equivalencia, deberá entregar certificado parcial legalizado y equivalencia
ADMINISTRACIÓN I
CONTABILIDAD I
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
MATEMÁTICAS I
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
ADMINISTRACIÓN II
CONTABILIDAD II
COMPUTACIÓN I
MATEMÁTICAS II
INGLÉS I
COMPUTACIÓN II
MERCADOTECNIA
COSTOS I
TEORÍA ECONÓMICA I
INGLÉS II
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
DERECHO MERCANTIL
COSTOS II
INGLÉS III
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
ESTUDIO CONTABLE DEL IMPUESTO I
DERECHO FISCAL
DERECHO LABORAL
FINANZAS I
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
ESTUDIO CONTABLE DEL IMPUESTO II
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIÓN
FINANZAS II
AUDITORÍA I
MEDIOS DE DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE
CONTROL PRESUPUESTAL I
IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS CONTABLES I
CONTABILIDADES ESPECIALES I
CONTRALORÍA
AUDITORÍA II
CONTROL PRESUPUESTAL II
IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS CONTABLES II
CONTABILIDADES ESPECIALES II
FINANZAS INTERNACIONALES
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
PSICOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS
ECONOMÍA DE LA EMPRESA
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
ENTORNO SOCIAL DE LA EMPRESA
ALTA DIRECCIÓN
SEMINARIO DE AUDITORÍA
SEMINARIO DE FINANZAS
INGENIERÍA FINANCIERA Y ADMINISTRACIÓN DE RIESGO
SEMINARIO DE TESIS
Drag & Drop Website Builder