El egresado de la Licenciatura en Educación contará con un alto nivel de conocimientos teórico-metodológicos acerca de las bases pedagógicas, curriculares, académico-administrativas e investigativas; será un profesional capaz de evaluar la elaboración, ejecución y gestión de las propuestas y proyectos de educación que ha desarrollado con indicadores de calidad y considerando el contexto socio-histórico de los factores que inciden en la acción educativa; para así desarrollar e implementar estrategias de mejoramiento y cambio en los distintos niveles y ámbitos educativos.
El egresado tendrá conocimientos de:
• Los diversos procesos psicológicos del ser humano y su importancia en la Educación.
• La evolución histórica de la educación.
• Los elementos integradores de un proyecto de investigación.
• Las condiciones, mecanismos, contenidos y ejecución en la psicología del Aprendizaje.
• Los fundamentos históricos de la educación en México
• Los principios filosóficos de la educación.
• La sociología y su relación con la educación.
• Los principios de la teoría curricular.
• La psicología educativa, perspectiva y elementos.
• Las tecnologías de la información aplicadas a la educación.
• El proceso estadístico y sus elementos.
• La planeación didáctica y su integración en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Los modelos y teorías educativas.
• La diversidad cultural y sus implicaciones en la educación.
• El desarrollo psicológico en la infancia, adolescencia y del adulto.
• Analizar las diferentes concepciones y fundamentos epistemológicos, teórico-Metodológicos, filosóficos y científicos de la educación.
• Evaluar el fenómeno educativo nacional e internacional desde las perspectivas históricas, humanísticas, sociales, económicas, jurídicas y políticas.
• Planear y evaluar los procesos didácticos y curriculares, para conducir la aplicación y desarrollo de programas educativos.
• Utilizar los sistemas y programas de cómputo, así como el proceso de comunicación como medio para agilizar, actualizar y dar mayor eficiencia al proceso educativo.
• Evaluar la organización, administración y dirección de instituciones educativas; con el fin de impulsar su crecimiento mediante técnicas y procedimientos de calidad.
• Liderazgo emprendedor que motive sus acciones y las de otros en busca del bien común, respetando la diversidad de pensamiento.
• Fomentar el trabajo en equipo, multidisciplinario y el compañerismo.
• Innovación y creatividad ante los desafíos que su profesión le impone.
• Respeto por las instituciones nacionales que han contribuido al fortalecimiento y desarrollo de nuestro país.
• Honestidad y entrega en su ejercicio profesional procurando el crecimiento y bienestar social que la diversidad cultural de nuestro país requiere, respetando los valores que ella ha construido y cultivado.
• Buen compañero y jefe para el logro de objetivos, mediante el trabajo en equipo.
• Responsabilidad orientada por los valores éticos más elevados como ser humano y como profesional de la educación.
•Acta de Nacimiento Original en Hoja Vigente (2 copias)
•Certificado de Bachillerato Original y Legalizado (2 copias)
•C.U.R.P. Copia
Nota: En caso de equivalencia, deberá entregar certificado parcial legalizado y equivalencia
TEORÍA PEDAGÓGICA I
PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
TEORÍA PEDAGÓGICA II
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICA I
TEORÍA CURRICULAR
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN
ESTADÍSTICA
DIDÁCTICA II
MODELOS EDUCATIVOS
DIVERSIDAD Y EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA DE LA INFANCIA
SOFTWARE EDUCATIVO
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
MATERIALES DIDÁCTICOS
PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
ADMINISTRACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
PSICOLOGÍA DEL ADULTO
CAPACITACIÓN
DESARROLLO SUSTENTABLE
HABILIDADES DOCENTES
NECESIDADES EDUCATIVAS Y ESPECIALES
PSICOTÈCNICA PEDAGÓGICA
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
SEMINARIO DE TESIS I
PLANEACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS
ÉTICA EN LA EDUCACIÓN
SEMINARIO DE TESIS II
Offline Website Software